Creando comunidad
La transformación social forma parte de nuestra esencia para construir una sociedad más próspera, inclusiva y sostenible. Apoyamos a los diferentes agentes de nuestro entorno a desarrollar proyectos para mejorar la comunidad.


Intercooperación Grupo Fagor. Retorno a la sociedad y al entorno según criterios cooperativos
Desde los inicios, Fagor Ederlan y las otras cooperativas que forman el Grupo Fagor aportan entre el 10-12% de sus beneficios al fondo de Contribución Obligatoria para otros Fines de Interés Público (COFIP). Su existencia está ligada a los principios cooperativos y al compromiso con la mejora económica y social del entorno en el que desarrollamos nuestra actividad.
Aplicamos un modelo de inversión en la comunidad que se articula fundamentalmente en las siguientes tres líneas de actuación, al que destinamos 1,5 millones de euros el pasado año:
Mediante Gizabidea Fundazioa apoyamos al desarrollo educativo del Valle de Debagoiena, como respuesta a los desafíos de nuestra sociedad en el futuro, de una manera justa, cooperativa e innovadora.
Estamos en un movimiento de transformación para dar respuesta a nuestros retos como comunidad.
Ayudamos a promover la cultura vasca y a la normalización del euskara en el ámbito laboral y local.
Mediante Mundukide (ONG) promovemos la labor cooperante en países subdesarrollados.
Incidimos en los valores cooperativos de nuestros socios con acciones de sensibilización.
Datos de retorno a la sociedad



En primera persona
Además de los proyectos que desarrollamos en intercooperación con diversos agentes del entorno, ayudamos económicamente a diferentes asociaciones locales sin ánimo de lucro que trabajan en los ámbitos de:
- Ayudas de desarrollo comunitario y ONGs
- Cultura y educación
- Escuelas de deporte
